Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado su espacio protagonista en la primera sesión del Debate del Estado de la región para presentar una enorme batería de medidas en todos los ámbitos. Vivienda, economía, hacienda, fiscalidad, autónomos, servicios públicos o sanidad son algunas de las materias en las que la presidenta de la Comunidad de Madrid va a acometer cambios. Algunos se materializarán antes de las elecciones de mayo y la enorme mayoría presentan un calendario más allá de 2023.
El primero de los anuncios de la presidenta ha sido la futura ampliación de las plantillas de Bomberos y Agentes Forestales de la Región. La plantilla de Bomberos se incrementará en un 50 por ciento.
El ensayista Javier Marías, fallecido este pasado domingo, dará su nombre a una biblioteca municipal en el distrito madrileño de Moratalaz.
Los profesores, tanto de la educación pública como de la concertada, experimentarán un aumento en su salario. La presidenta ha destacado que la inversión en Educación asciende a 5.761 millones de euros en Madrid. Se financiará el desayuno a alumnos de Infantil y Primaria cuyas familias perciban el Ingreso Mínimo Vital. Se creará un Erasmus en Bachillerato y un carnet universitario digital para conectar las universidades madrileñas.
En el ámbito económico, el Gobierno regional adelantará la deflactación del IRPF a 2022 y la aplicará a todos los tramos. Asimismo, se ampliarán las deducciones que tienen por objetivo favorecer la natalidad, maternidad y paternidad. Se aumentará otro 25 por ciento la bonificación de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos.
Los autónomos madrileños podrán beneficiarse en la región de una 'cuota 0' durante su primer año. El pequeño comercio contará con una inyección de 12 millones de euros para potenciar nuevos proyectos. Se llevará también a cabo la agilización de trámites burocráticos para facilitar las inversiones estratégicas.
En materia de vivienda, se llevará a cabo un impulso del suelo público para que los jóvenes menores de 35 años puedan acceder a un alquiler de menos de 600€ (Plan Solución Joven). Relacionado a ello se creará el nuevo Plan de Alquiler con opción de compra con una duración de hasta diez años, para facilitar el alquiler accesible a los jóvenes. Otro plan consistirá en que todas las viviendas de la región pueden tener ascensor.
La reapertura de los SUAPS, con 78 Puntos de Atención Continuada (PAC), así como la reducción de las listas de espera, son las medidas estrella relacionadas con la Sanidad. Destinarán 45 millones de euros para un plan de Salud Mental y Adicciones.
Otras novedades pasan por la incorporación total de la videoconsulta en toda la red antes de finalizar 2022, los podólogos en la red del Sermas o nuevos servicios en la Tarjeta Sanitaria Virtual. El Plan de Fertilidad en Red permitirá aumentar el número de intentos de inseminación completos, pasando de tres a cuatro por mujer. Antes del 31 de diciembre de 2024, más de 32.000 profesionales trabajarán como personal estatutario fijo, alcanzando el 86 por ciento de fijeza en los próximos dos años.
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un Plan de Recuperación del Lince y también van a lanzar un programa de bonos asociados a la innovación agroalimentaria para ayudar a los agricultores y productores a modernizar su producción. Impulsarán también un Plan de Ordenación de Vías Pecuarias para resolver problemas de acceso a viviendas.
Las residencias de mayores se verán mejoradas gracias a una inversión de 60 millones de euros para seguir implantando un nuevo modelo de atención residencial para personas mayores dependientes, basado en unidades de convivencia más pequeñas que faciliten su autonomía y privacidad con unos servicios comunes. Además, la presidenta ha avanzado que antes del final de la legislatura se van a crear 4.000 nuevas plazas y servicios para personas en situación de dependencia en Centros de Día (500), residencias (500) y ayuda a domicilio (3.000). Este incremento se suma al proyecto de teleasistencia avanzada en el que ya trabaja el Gobierno regional, al que se van a destinar 35 millones de euros, y a la mejora de las prestaciones económicas vinculadas al servicio.
El Gobierno regional incrementará hasta un 40% la cuantía de la Renta Mínima de Inserción (RMI) a partir del próximo año para que las familias vulnerables de la región que no cumplen los requisitos establecidos en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) reciban un importe equiparable al que perciben los que sí cobran la ayuda estatal. Esta decisión de incrementar la ayuda autonómica también afectaría a los casos de menores de 16 a 18 años que están emancipados o personas solas de entre 23 y 29 que no llevan más de dos años de manera independiente, como exige la normativa del Ingreso Mínimo.
Se desplegará un sistema de videovigilancia en puntos estratégicos por distintos municipios de la Comunidad de Madrid para la integración de imágenes y su tratamiento a través del Centro de Coordinación Municipal (CECOM), dentro de la Estrategia ESICAM 179, ante el "incremento de delitos".
Se creará en Torrejón de Ardoz el primer campus de entrenamiento de eSports de España, un lugar de alto rendimiento que concentrará a "los mejores jugadores para prepararles para la competición". Este campus estará integrado en el clúster de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, atraerá inversión dentro de un sector en auge y buscará convertirse en referente mundial en Inteligencia Artificial gracias a su papel como distribuidora para Europa y África de los cables submarinos de datos que llegan desde América.
Madrid albergará por primera vez las sesiones acústicas de los Premios Grammy Latinos, al igual que el primer encuentro mundial de expertos en turismo cultural, organizado junto a la Organización Mundial del Turismo (OMT). Se pondrá en marcha, en colaboración con el WiZink Center, una nueva sala con capacidad para 900 personas como escenario para la proyección de nuevos grupos de música.
La Comunidad Madrid ultima el reglamento para regular la actividad de taxis y VTCs, con el que se permitirá a los taxistas circular 24 horas todos los días de la semana y los usuarios podrán reservar plaza única en coche compartido. Con la libertad horaria, los taxistas podrán ingresar "hasta un 60% más al mes por licencia y crear unos 3.000 nuevos empleos".
En cuanto a la ampliación de la red de Metro de Madrid, al comienzo de las obras de la línea 3 el pasado mes de febrero, se unirán otras como la ampliación de la línea 11; la línea 5 que unirá Alameda de Osuna con las terminales 1, 2 y 3 del Aeropuerto Adolfo Suarez-Madrid Bajaras; y la nueva línea de Madrid Nuevo Norte que, además, será la primera línea automatizada de la Red.
Asimismo, la presidenta regional ha anunciado que ya se encuentra operativa la nueva línea de atención telefónica 012 A tu lado, asistida por psicólogos y dirigida a personas en situaciones de crisis personal o familiar. Este recurso público y gratuito funciona durante 24 horas los 365 días del año, y el usuario puede acceder a través de una llamada telefónica, video-conferencia, chat web y WhastsApp. Los profesionales prestarán una atención primaria que permita abarcar a todos los sectores de la población que se encuentren en situación de angustia, depresión o ansiedad, producidos por violencia, acoso, bulliyng, entre otros. Ofrecerán asesoramiento y orientarán o derivarán, si así fuera necesario, hacia otros recursos o profesionales.
Esta es la opinión de los internautas, no de Madridiario
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
Tu dirección de email no será publicada.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.